¡Revisa las prácticas que hay para ti!
¡Encuentra la práctica que necesitas!
Práctica Obrera (AGL100)
El objetivo de esta práctica, es poner al estudiante en contacto con los trabajadores y trabajadoras de una empresa o institución silvoagropecuaria, participando en las labores cotidianas de esta y realizando actividades de tipo manual o de servicios que ordinariamente presta personal no calificado, y sin ejercer supervisión directa o indirecta sobre otros. Esta experiencia busca que el o la estudiante se familiarice con la situación social de los trabajadores, se sensibilice frente a sus problemáticas y logre formar una opinión crítica y fundada al respecto.
Práctica Profesional (AGL200)
El objetivo de la Práctica II, es poner al estudiante en contacto con el trabajo profesional en una empresa y que participe en la vida normal de ésta, aplicando de manera creativa los conocimientos y técnicas adquiridas en sus estudios de Agronomía e Ingeniería Forestal. Con esto se pretende que el o la estudiante enfrente el desafío de apoyar en la búsqueda de soluciones concretas a problemas que se presentan en la empresa y al mismo tiempo conozca el ambiente y la realidad laboral de su especialidad.
Práctica optativa (AGL150)
El objetivo de esta, es exponer al estudiante al contacto directo con el mundo del trabajo y que experimente el ambiente laboral proyectando su futuro profesional y reflexionando acerca de las competencias que se requieren para un buen desempeño. Para ello debe trabajar una jornada diaria de 8 horas en una empresa durante un período de un mes, aunque es altamente recomendable que esta práctica tenga una duración mínima de 2 meses.